Bit Flows llega el 31 de enero
La mejor alternativa a Zapier en WordPress
Comienza la cuenta atrás
00

días día

00

horas hora

00

Mins Mins

00

Secs Secs

Logotipo Bit Social
Logotipo Bit Social

Los 10 principales errores en las redes sociales que están arruinando su marketing

21 de octubre de 2024
Lectura estimada: 4 minutos

En esta era digital, es evidente que las redes sociales son ahora una alternativa de marketing mucho mejor que contar con cualquier responsable de marketing. Con más de 4.200 millones de usuarios no podemos subestimar el impacto de las redes sociales en la psicología de las personas. A pesar de ello, debemos seguir la tendencia y estar a la altura de nuestros clientes para ofrecerles contenidos relevantes.  

Sin embargo, sin una estrategia bien definida o una asignación financiera, el establecimiento de una estrategia sostenible de medios sociales puede conducir a un gran fracaso en los medios sociales. Saber cómo prevenir los errores garrafales en las redes sociales es esencial para el éxito de una estrategia, ya que pueden tener efectos desastrosos para las empresas si no se gestionan adecuadamente, independientemente de su gravedad. 

En este artículo, he enumerado los 10 principales errores en redes sociales que están arruinando tus esfuerzos de marketing en redes sociales. Quédate hasta el final, porque también compartiré algunos potente consejos sobre cómo evitar estos errores comunes y mejorar su estrategia.

Así que, sin más preámbulos, ¡entremos en materia!

¿Qué es el marketing en redes sociales?

Errores en las redes sociales

El marketing en redes sociales es una forma de marketing digital en la que se utilizan plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y X (Twitter) para llegar al público objetivo y a los objetivos de la empresa. Permítanme darles un ejemplo de marketing en redes sociales.

Por ejemplo, si su empresa está a punto de lanzar un nuevo producto y decide difundir la noticia en las plataformas sociales, esto es marketing en redes sociales. Si se comunica con sus clientes y crea un vínculo amistoso con ellos, también es marketing en redes sociales. 

Sin embargo, el marketing en redes sociales requiere bastante tiempo, sobre todo cuando hay que promocionar el producto en varias plataformas. Pero una plan de promoción cruzada en redes sociales puede ayudarle a hacerlo de la manera más eficaz.

Si tienes una empresa y no estás presente en las redes sociales, estás perdiendo una gran oportunidad de promocionar tu marca y aumentar tus ingresos.

Errores comunes en el marketing en redes sociales

1. No disponer de un plan de marketing

Un error común que cometen las empresas es descuidar la creación de una base de datos sólida. estrategia de marketing en redes sociales. Sin un plan claro, es difícil fijar objetivos y medir los progresos.

¿Por qué es importante una estrategia en las redes sociales? Piénselo: si no tiene un destino, ¿cómo espera llegar hasta él? Desarrollar un plan integral de redes sociales es esencial para el éxito de tu negocio.

¿Cómo evitar este error?

  • Selecciona tu plataforma social preferida, que se ajuste a su empresa.
  • Planificar los contenidosPor ejemplo, qué tipo de contenido compartir y la frecuencia de sus publicaciones.
  • Fijar objetivosSigue el plan, y mide tus progresos con frecuencia.

Siguiendo estos pasos y ciñéndose a su estrategia de marketing en redes socialesconseguirás mejores resultados y te mantendrás centrado en tus objetivos.

2. No ser coherente en las redes sociales

Mantener un presencia activa en sus redes sociales es crucial. Sin una actividad constante, incluso la estrategia más eficaz se quedará corta. El compromiso regular con su público ayuda a fidelizar a los clientes y fomenta una fuerte conexión emocional con su marca. Si te mantienes activo, no solo reforzarás tu estrategia, sino que crearás un vínculo fuerte y duradero con tus clientes.

¿Cómo evitar este error?

  • Determinar la frecuencia óptima de publicación: Conozca las preferencias de su público para encontrar el equilibrio adecuado en la frecuencia de publicación. Publicar demasiado a menudo puede irritar a los seguidores, mientras que publicar demasiado poco puede hacer que la gente acabe olvidándose de ti.
  • Utilice herramientas de automatización de redes sociales: Herramientas como Bit Social pueden ayudarte a mantener la coherencia programando publicaciones en varios perfiles. Con ellos puedes programar previamente tus publicaciones y publicarlas en los mejores momentos para mejorar el tráfico y la participación de los usuarios.

3. Publicar contenido irrelevante

Muchos propietarios de marcas se implican tanto en el marketing que acaban compartiendo contenidos irrelevantes en las redes sociales. Esto es un error crítico. Recuerde que no todos sus seguidores quieren actualizaciones constantes sobre sus actividades.

En su lugar, concéntrese en comprender lo que su público realmente quiere ver y encuentra útil. Conecte con sus espectadores desde la base. Si ofreces contenidos valiosos y relevantes, atraerás a tu audiencia de forma más eficaz y establecerás conexiones más sólidas.

¿Cómo evitar este error?

  • Comprender las preferencias del público: Comprenda lo que su público realmente quiere ver y le resulta útil. Conecte con sus espectadores sobre el terreno
  • Ofrezca contenidos de valor: Al ofrecer contenidos valiosos y relevantes, captarás a tu audiencia de forma más eficaz y establecerás conexiones más sólidas.

4. Ignorar los comentarios negativos

Piénsalo de forma concisa: cuando alguien dedica su valioso tiempo a escribirte un comentario, ya sea positivo o negativo, responder con prontitud es crucial. Las respuestas tardías pueden dar la impresión de que no valoras la opinión de tus clientes y pueden perjudicar la reputación de tu empresa.

Statista afirma que la mayoría de los clientes esperan una respuesta en el mismo día a cualquier hora.

¿Cómo evitar este error?

  • Responder con prontitud: Mantén modales profesionales y agradece todos los comentarios a tiempo, ya sean positivos o negativos.
  • Mantener la profesionalidad: Trate todos los comentarios con paciencia y cuidado para demostrar que valora la opinión de su público y que se compromete a mejorar su experiencia.

5. No utilizar elementos visuales

Lo creas o no, es un hecho que cualquier contenido sin elementos visuales como imágenes y vídeos carece de vida. Los espectadores simplemente hacen clic en el botón de retroceso y buscan otro contenido atractivo. 

¿Cómo evitar este error?

Utilice elementos visuales de alta calidad, como imágenes y vídeos, en sus publicaciones para hacerlas más atractivas y llamativas. Se trata de una práctica eficaz de marketing en redes sociales. No solo mejorará la participación de los usuarios, sino que también aumentará el número de seguidores.  

6. Hacer sólo autopromoción sin comprometerse con los seguidores

Las redes sociales son una herramienta excelente para dar a conocer una marca, pero centrarse únicamente en contenidos relacionados con el producto puede aburrir rápidamente a sus seguidores. Otro error común de las empresas digitales es dudar a la hora de interactuar con su público. Créeme, ignorar a tus seguidores puede convertir tu perfil en las redes sociales en un desierto aislado. 

Los estudios demuestran que 30% de los clientes que se sienten ignorados en las redes sociales son más propensos a cambiar a un competidor. Ignorar o no interactuar con los clientes no sólo daña la reputación de su marca, sino que también erosiona la confianza, lo que conduce a una pérdida de clientes potenciales.

¿Cómo evitar este error?

  • Diversificar contenidos: Para mantener enganchada a tu audiencia, diversifica tus publicaciones con consejos, trucos, sugerencias, tutoriales e incluso vídeos entretenidos pero informativos. Los carretes también son una forma estupenda de mantener la manía.
  • Comprométase con su público: Interactúa regularmente con tus seguidores a través de distintos tipos de publicaciones para crear una conexión más fuerte.

7. No tener un plan de respaldo para situaciones adversas

Te estarás preguntando ¡a qué situación adversa me refiero!

Deja que me explique, ¿has experimentado alguna vez el vapuleo verbal? Tienes que saber que al entrar en el mundo de las redes sociales te llegan las críticas como bebida complementaria. Sí, llegarán tarde o temprano. Así que tener un plan de respaldo sobre cómo lidiar con estas duras críticas es crucial.

Recuerde que, cuando los clientes no reciben los servicios esperados, desahogan su frustración en las redes sociales. Su intención no es difamar a su empresa ni difundir noticias falsas en Internet, sino que su problema se resuelva con paciencia. 

¿Cómo evitar este error?

  • Desarrollar una estrategia de respuesta: Para gestionar las críticas en las redes sociales con calma y de forma constructiva, céntrate en establecer relaciones sólidas con tu público.
  • Construir relaciones sólidas: Trate sus problemas con humildad y muestre empatía para gestionar las críticas con eficacia y aumentar la fidelidad a la marca.

8. No utilizar con cuidado las herramientas de gestión de las redes sociales

A estas alturas, ya debes conocer las herramientas que automatizan las tareas de gestión de tus cuentas de redes sociales sin intervención humana. Hay muchas herramientas populares de gestión de redes sociales disponibles en el mercado, pero es necesario seguir ciertas reglas y regulaciones al usarlas. 

Si decide utilizar uno, puede probar un plugin asequible y fácil de usar para principiantesque es Bit Social. Con él, puedes programar fácilmente tus publicaciones para diferentes plataformas sociales. Junto con las funciones de programación y de compartir directamente, Bit Social ofrece muchas más características excepcionales.

Sin embargo, realizar todas las tareas de las redes sociales mediante una herramienta de automatización puede parecer artificial y robótico a su audiencia. 

¿Cómo evitar este error?

Equilibrar la automatización y la interacción personal, Utiliza herramientas como Bit Social para programar las publicaciones, y asegúrate también de mantener un contacto personal con tu audiencia. Mantén un toque humano interactuando directamente con tus seguidores para que tu marca siga siendo genuina y cercana.

9. No entender el algoritmo de las diferentes plataformas

Sabemos que los algoritmos de cada plataforma de redes sociales son diferentes entre sí. Esto dicta qué contenido aparece en los feeds de los usuarios. Por lo tanto, no entender estos algoritmos puede conducir a una disminución del alcance, las impresiones y la participación.

Puedes mejorar el rendimiento de tus contenidos conociendo los algoritmos. 

¿Cómo evitar este error?

  • Mantente al día: Aunque las plataformas no revelan sus criterios exactos, puedes mantenerte informado siguiendo las actualizaciones y ajustando tu estrategia en consecuencia. 

Por ejemplo, TikTok se centró inicialmente en contenidos breves con un límite de un minuto de vídeo, pero ha evolucionado para admitir vídeos más largos, permitiendo ahora hasta diez minutos para competir con YouTube.

  • Optimizar contenidos: Puedes utilizar hashtags relevantes, etiquetar a otras cuentas cuando proceda y publicar en los momentos en que tu audiencia esté más activa para aumentar la visibilidad y la participación.

10. No comprobar los resultados 

Otro error común que cometen las empresas con el marketing en redes sociales es que a menudo se olvidan de mirar los resultados. Esto es de lógica directa, sin saber lo que está funcionando y lo que no, no se puede escalar el rendimiento de la cuenta de su negocio. 

Por ejemplo, puedes analizar el rendimiento de tu marketing comprobando el número de me gusta, compartidos y comentarios. También puede consultar las estadísticas de las redes sociales, donde encontrará el número de páginas vistas y el tiempo que los lectores dedican a su material. Estos indicadores fundamentales ayudarán a su equipo a revisar y mejorar periódicamente su estrategia de marketing.  

¿Cómo evitar este error?

  • Revisar periódicamente las métricas: Puedes analizar el rendimiento de tu marketing comprobando el número de me gusta, compartidos y comentarios. Además, puedes consultar las estadísticas de las redes sociales, donde encontrarás el número de páginas vistas y el tiempo que los lectores dedican a tu material. 
  • Ajustar la estrategia en función de las métricas: Utilice los datos recopilados para ayudar a su equipo a revisar y mejorar periódicamente su estrategia de marketing en las redes sociales.

Resumen

En conclusión, destacar en el marketing en redes sociales es algo más que acertar "Correo electrónico:Se trata de estrategia, coherencia y compromiso". Si evitas estos errores comunes en las redes sociales, como no crear un plan de marketing sólido, descuidar la coherencia, compartir contenido irrelevante e ignorar cualquier tipo de comentario, podrás mejorar tus resultados en las redes sociales.

Piense en las redes sociales como una conversación dinámica y no como una calle de sentido único. Manténgase activo, adáptese a los cambios e interactúe con su público para crear conexiones emocionales. Utiliza las herramientas de las redes sociales con prudencia, pero sin robotizarlas. Compruebe también periódicamente sus resultados para saber qué funciona y qué no. Con el enfoque adecuado, puedes convertir tus plataformas de redes sociales en potentes motores de crecimiento y participación.

Índice

Blog relacionado