¿Cómo hacen las marcas de éxito promociones cruzadas en las redes sociales para ampliar su alcance?
Piénsalo de otra manera, imagina las redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn como las bulliciosas autopistas del mundo digital, donde tu sitio web o blog es un coche nuevo y reluciente listo para salir a la carretera. Pero no basta con tener un buen coche, hay que conducirlo en la dirección correcta a la velocidad adecuada para llegar al destino. Ese es el punto en el que automatización de redes sociales actúa como su GPS, guiándole en la dirección correcta, ahorrándole tiempo y garantizando un mayor alcance de sus contenidos.
Publicar sólo grandes contenidos en los sitios web no es suficiente. Créame. Para que un sitio web rinda al máximo, tienes que promocionarlo activamente a través de múltiples canales de marketing como Facebook, LinkedIn e Instagram. Estas plataformas de medios sociales son una de las formas más potentes de conectar con tu público objetivo, atraer a más lectores y dirigir tráfico a tu sitio web. Así que, siempre que publique algo nuevo, no espere a que la gente lo descubra, comparta activamente y haga promoción cruzada en las redes sociales, así como en grupos y comunidades relevantes.
Para esta promoción cruzada, la gente prefiere sobre todo automatización de redes sociales. Especialmente los propietarios de negocios, creadores de contenido, o cualquier tipo de vendedores pueden ahorrar enormemente tiempo y esfuerzo mediante la utilización de la automatización de medios sociales para interactuar con clientes potenciales, gestionar varias plataformas de medios sociales, y aumentar la conciencia de marca.
La gente a menudo se confunde Contabilización cruzada y Promoción cruzada. Veamos cuál es la diferencia entre ellos.
Publicación cruzada: Cross posting significa simplemente copiar y pegar el mismo contenido en varias redes sociales, ignorando los algoritmos de las diferentes plataformas. Sin embargo, parece muy poco profesional, y los espectadores suelen perder interés al ver el mismo post en todas las plataformas.
Por ejemplo, Amazon comparte las rebajas navideñas genéricas para todas las plataformas sociales como Facebook, Instagram e Instagram sin ninguna oferta adicional de promoción de pago. Es decir, difunden las mismas noticias de rebajas en todas las plataformas.
Promoción cruzada: La promoción cruzada es una estrategia de colaboración para promocionar su producto. Se centra principalmente en la personalización de publicaciones individuales para diferentes plataformas de redes sociales, lo que garantiza una mayor participación. Por lo tanto, con la promoción cruzada puedes ganarte la confianza de los consumidores, ya que es una forma asequible de cautivar a un público más amplio y potencial.
Muchos propietarios de marcas creen erróneamente que la publicación cruzada es una estrategia de marketing en redes sociales inteligente y productiva. Sin embargo, este enfoque -compartir contenido idéntico en varias plataformas- en realidad puede obstaculizar el éxito, ya que no se consigue captar al público de forma eficaz en cada plataforma.
Aparte del cross-posting, los vendedores siguen algunas malas prácticas que arruinan involuntariamente su presencia en las redes sociales.
Pasemos ahora a enumerar algunas desventajas cruciales de la publicidad cruzada.
La promoción cruzada es un enfoque constructivo para ampliar su alcance y mejorar la participación a través de múltiples plataformas sociales. Al compartir sistemáticamente su contenido, puede atraer tráfico, aumentar el conocimiento de la marca y crear una comunidad leal. Para potenciar la promoción cruzada y maximizar la comercialización en los medios sociales puede considerar el uso de herramientas de automatización de medios sociales como Bit Social.
Aunque existen numerosas herramientas de automatización de redes sociales, la mayoría de ellas permiten publicar en varias plataformas sociales. Pero se limitan a publicar el mismo contenido en todas las redes conectadas. No todas estas herramientas permiten personalizar las publicaciones. Las publicaciones personalizadas en las redes sociales animan a los espectadores a dejar comentarios, dar "me gusta" y compartir su contenido.
Personalizar las publicaciones según cada red social es vital porque los requisitos de cada plataforma son diferentes, como la limitación de caracteres del texto, la restricción del tamaño de las imágenes, los @handles únicos y los hashtags. Además, las comunidades de las distintas redes reaccionan de manera diferente a las distintas formas de publicación.
Se acabó el estrés, ahora puede adapta fácilmente tus entradas de WordPress para las redes sociales en unos pocos pasos utilizando Bit Social. Ofrece interesantes plantillas de posts especialmente diseñadas para personalizar posts para redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter, etc, a un precio ajustado al mercado.
Cuando compartes tus publicaciones al azar, hay muy pocas posibilidades de que la mitad de tus seguidores las vean inmediatamente. Cada plataforma tiene un
hora punta de participación. Publicar a esa hora en concreto garantiza una mayor participación, más tráfico y aumento de los índices de conversión. De lo contrario, tu post quedará sepultado bajo varios contenidos nuevos.
Si quieres asegurarte de que la gente ve tus contenidos, la sincronización es crucial. Para ello, programa previamente tus publicaciones en WordPress en función de los días y horas punta de cada plataforma. Antes de eso, estudia el mejor momento para publicar en las redes sociales.
Imagínate que compartir tus artículos de WordPress en las redes sociales fuera tan fácil. ¿Y si existiera una herramienta para programar por adelantado tus artículos de WordPress de forma automática y publicarlos en las redes sociales en el momento óptimo para su publicación? Pues aquí lo tienes, Funciones avanzadas de programación de Bit Social le permiten hacerlo.
Publica tus contenidos de WordPress en varias redes sociales al mismo tiempo para mejorar la experiencia del usuario y aumentar el tráfico. Con Bit Social puedes compartir sin esfuerzo tus publicaciones en cuentas en redes sociales de Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y más. Monitoriza tus contenidos desde Bit Social's calendario avanzadoy realizar un seguimiento del rendimiento desde un único panel de control.
Cada red tiene sus propias directrices sobre la frecuencia de las publicaciones. Por ejemplo, publicar cuatro veces al día en Twitter está bien, pero publicar el mismo contenido en Facebook podría irritar a tus seguidores. Recuerda que cuando te excedes en algo siempre resulta peor.
Debemos mantener una frecuencia de publicación que nos permita compartir de forma coherente y conectar con la audiencia en lugar de ofenderla. Supongamos que en un día quieres publicar de 4 a 5 veces en Facebook, pero para que sea eficaz, sólo deberías publicar una vez. Esto aumentará la credibilidad de tus cuentas sociales. Mantén estas reglas con sinceridad, si tu objetivo es conseguir más seguidores.
Es posible que decidas compartir determinados contenidos en todas tus plataformas de redes sociales. Por ejemplo, si quieres promocionar la entrada de tu blog en WordPress, es una buena idea compartirla en todas las plataformas que utilices. Sin embargo, no todos los contenidos están pensados para todas las redes sociales. Por ejemplo, comentar eventos en directo puede ser ideal para Twitter, Facebook y Google+, pero puede no encajar bien en Medium o Tumblr. Normalmente, en la mayoría de las redes sociales, sólo compartirás un fragmento de tu publicación junto con un enlace, aunque a veces puedes optar por volver a publicar el artículo completo. Pero este es un caso excepcional.
En resumen, compartir tus contenidos en diferentes plataformas de medios sociales desempeña un papel crucial para llegar a más gente y conectar con tu público objetivo. Así que, para conseguir el máximo impacto, necesitas saber,
Las herramientas de gestión de redes sociales como Bit Social pueden ayudarte a acelerar las cosas, permitiéndote planificar y publicar tus contenidos sin muchas complicaciones.
Recuerda que la clave de una presencia exitosa en las redes sociales depende de estos elementos inflexibles: coherencia, autenticidad y compromiso. Créeme, si sigues estos consejos y utilizas las herramientas adecuadas, podrás compartir tus contenidos en múltiples plataformas y alcanzar tus objetivos de marketing.
La promoción cruzada en las redes sociales significa colaborar con otra persona para promocionar el contenido o el producto del otro, lanzar campañas conjuntas o trabajar juntos en proyectos. Esto se hace para llegar a un público más amplio y aumentar la participación.
La publicación cruzada consiste en publicar el mismo contenido en varias plataformas de redes sociales. Por ejemplo, si publica una entrada de blog en Facebook y publica el mismo contenido en LinkedIn y Twitter, se denomina publicación cruzada.
Los beneficios son:
1. Mayor alcance
2. Comercialización rentable
3. Mayor credibilidad de la marca
4. Desarrollar una comunidad leal
5. Mejora la eficacia del marketing
Publicar el mismo contenido en varias redes sociales no es una buena práctica de marketing. Aunque puedas hacerlo, reduce considerablemente la participación y te hace perder clientes potenciales.